El presidente de Salamanca Golf & Country Club y de Asociación de Campos de Castilla y León, Juan María López ha participado en un almuerzo de trabajo con los presidentes de las asociaciones regionales de campos de golf .
Dicho acto ha sido presidido por el presidente de la Asociación Española de Campos de Golf (AECG), Luis Nigorra, junto a sus dos vicepresidentes, Carlos Pitarch y Javier Ínsula, y el secretario general, Santiago Urquijo, en el Centro Nacional de Golf de la Real Federación Española de Golf con el objetivo de exponer las líneas de trabajo de la AECG para promover la cooperación entre todas las asociaciones regionales de campos de golf.
A esta convocatoria han asistido los presidentes de la Asociación de Campos de Golf de Madrid, Enrique Gil; la Asociación de Empresarios del Golf de la Región de Murcia, Enrique Herrero; la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunidad Valenciana, Salvador Lucas; la Asociación de Campos de Golf de la Costa Brava, Luis Parera; la Asociación de Campos de Golf de Mallorca, Dirk Dünkler, la Asociación de Campos de Golf de Castilla y León, Juan María López; la Asociación de Campos de Golf de Extremadura, David Chávez; del comité comercial de la Real Federación Andaluza de Golf, José Ignacio Olea; y la incipiente Asociación de Campos de Golf de Castilla-La Mancha, Cristian Herrero (en proceso de conformación).
Un encuentro que se ha desarrollado en un ambiente de cooperación y diálogo constructivo y en el que se han abordado cuestiones clave para el futuro del sector, con especial atención a la estructura de gobernanza de la AECG, el nivel de representatividad nacional, y la generación y gestión de recursos que garantizan la sostenibilidad de la asociación.
Entre los principales puntos del orden del día destacaron los trabajos de los distintos Comités:
- Convenio Colectivo VI de Instalaciones Deportivas.
- Fiscalidad, con especial seguimiento de los informes sobre IVA e IBI.
- Sostenibilidad, incluyendo las alegaciones presentadas a los Planes Hidrológicos, la situación del canon del agua en distintas comunidades autónomas, los casos de estudio sobre uso eficiente del agua, y la posición del sector ante el Real Decreto de Uso Sostenible de Fitosanitarios y la prohibición de variedades invasoras.
- Lobby institucional, con reuniones previstas con partidos políticos y ministerios competentes.
- Club de Producto Turístico – PlaySpain.Golf, en el que se analizaron los avances en la incorporación al integrador, la búsqueda activa de patrocinios y la presentación del Plan de Naturaleza durante el Open de España de Golf celebrado el pasado 10 de octubre.
- Comunicación y difusión de datos, como herramienta estratégica para mejorar la percepción pública y reforzar la imagen de sostenibilidad del golf español.
El presidente Luis Nigorra destacó “la importancia de mantener un trabajo coordinado entre todas las asociaciones regionales para consolidar una representación sólida, profesional y cohesionada del sector”, subrayando que “solo desde la unidad y la colaboración podremos seguir avanzando en sostenibilidad, competitividad y reconocimiento institucional”.
La jornada concluyó con un almuerzo de trabajo en el que los asistentes intercambiaron experiencias y propusieron nuevas líneas de cooperación territorial de cara a 2026.